BITÁCORA DE LA SESIÓN
CON EL PSICÓLOGO
Mi
sesión fue el día jueves entre 11: 00 a.m. y 12 p.m., en el Centro de Atención
y Prevención En Violencia Intrafamiliar (CAPEVI), me atendió el Psicólogo Dorian Cutz.
Al
llegar el Psicólogo me invitó a pasar al consultorio y me preguntó mi nombre,
le dije que me llamaba Edgar Iván Rizo Chuc y sucesivamente después me preguntó
cuál era el motivo de mi visita, yo le comenté que ya desde hace un tiempo no
puedo conciliar el sueño porque hay muchas cosas y problemas personales que me
preocupan entre aquellas problemáticas la escuela, mi trabajo, la salud de mis
padres y sobre todo la posibilidad de perder a mi madre en un corto plazo ya
que no le queda mucho tiempo de vida debido a lo avanzado que está la enfermedad
que padece.
Seguidamente
el Psicólogo me realizó una entrevista preguntándome cuantos años tengo, si soy
soltero o casado o si tengo pareja actualmente, en donde trabajo, que tipo de enfermedad
padecen mis padres, en donde estudio, cuantos hermanos tengo, a que se dedican
mis hermanos, en donde trabajan, cuantos años tienen cada uno de ellos, si son
casados o solteros, si viven en casa de mis padres, cuantos años tienen mis padres, en donde trabajó
mi padre, como es la comunicación que yo tengo con mis padres.
Posteriormente
me hizo unos comentarios acerca de la muerte y de las perdidas familiares, me
mencionó que la muerte es un proceso natural y que todas las personas pasamos
por lo mismo en algún momento de nuestra vida y aunque las pérdidas no son
olvidables sí son superables.
En
cuanto al trabajo y a la escuela me preguntó qué es lo que me afligía o me
tenía preocupado, yo le comenté en cuanto a lo académico que tengo problemas en
algunas ocasiones en entregar los trabajos a tiempo, ya que dedico mi tiempo a
varias actividades durante el día a parte de estudiar y trabajar.
El
Psicólogo Dorian me comentó que estaría bien que organizará más mi tiempo y mis
actividades del día para que logre finalizar mis compromisos y trabajos
académicos en las fechas prefijadas.
Me
preguntó también que tan flexible o riguroso eran los horarios de mi trabajo o
que tan flexible era el patrón, yo le comenté que trabajo por las noches y que
como hay días que salgo del colegio a las 9: 30 p.m. o 10: 00 p.m., el patrón
me da la oportunidad de llegar a las 10: 30 p.m., ya que él tiene conocimiento
de mi horario escolar y en ese sentido si me apoya.
Referente
a la relación con mis hermanos me indicó me le hablará algo acerca de cómo era dicha
relación, yo le mencioné que anteriormente tenía muchas diferencias con ellos
ya que cómo también somos puros hermanos hombres nuestro temperamento chocaba
mucho, pero que ahora ha mejorado.
En
cuanto a la relación y a la comunicación con mi padre me preguntó cómo era y yo
le mencioné que nunca ha habido mucha comunicación y que la relación no era tan
buena debido a que siempre tuvo otra familia fuera de matrimonio a la cual
apoyaba, además de que siempre fue muy agresivo con nosotros y nunca nos apoyó
en ningún aspecto y que desde hace dos años que está enfermo y no puede valerse
por sí solo a mí me ha dado un poco de trabajo olvidar ese pasado para poder
atenderlo y ver por él.
El
Psicólogo me dijo que como personas no somos perfectas y que no somos nadie para
juzgar a los padres y haiga sido lo que haiga sido nosotros como sus hijos los debemos
de perdonar, de apoyar y cuidar hasta
donde estén nuestros alcances y posibilidades, como lo hicieron ellos cuando
nosotros estábamos pequeños.
Referente
al trabajo me preguntó que cómo me va en ese ámbito, yo le mencioné que ya
llevo tres años trabajando allí y hasta aurita no he tenido ninguna clase de
problema ya que es algo que hago con mucho gusto y realmente no requiere de
mucho esfuerzo físico para llevarlo a cabo.
El
psicólogo Dorian Cutz me comentó que yo trate de organizar más mi tiempo, para que
pueda cumplir con todos mis compromisos escolares, familiares y personales y
que trate también de olvidar cosas del pasado que aunque son dolorosas son
importantes poder dejarlas a un lado para proseguir con nuestro andar en la
vida y poder mejorar la calidad de la misma.
Finalmente
me agradeció mucho haberlo visitado y haberle tenido confianza por haberle
platicado, mis inquietudes, mis preocupaciones, mis problemáticas y mi historia
de vida, y acordamos que lo visitaría a principios del mes de noviembre para
llevar a cabo otra sesión y darle seguimiento al proceso terapéutico.
Personalmente
siento que me sirvió bastante haberle platicado a un profesional en el área de
la Psicología con ética mis problemas y dificultades personales ya que logre
sacar lo que traía adentro y me hizo bien ya que me desahogue y ahora me
encuentro menos tenso y siento que puedo concentrarme un poco más en mis
ocupaciones cotidianas.
Actualmente
estoy tratando de organizar mejor mis actividades y mi vida para poder llevar a cabo todos mis
compromisos y obligaciones a tiempo y poder tener por ende una mejor calidad de
vida en todos los sentidos.
Me
estoy dando cuenta que hay muchas cosas o aspectos privados y personales que
hay que guardar pero muchos otros hay que sacarlos de alguna forma comentándose los a una persona de confianza y sobre todo a un profesional en el
área, eso es bueno y sano para mejorar nuestra vida y salud mental.